PROGRAMA
Programa:
Alteraciones y Cambios Ciclo Femenino
UD1.Endocrinología reproductiva
/privado]
1. Introducción
2. Recuerdo anatómico y fisiológico
3. Anamnesis y exploración
4. Estudios analíticos
4.1. Dosificaciones estáticas
4.2. Métodos indirectos de dosificación hormonal
4.3. Dosificaciones dinámicas
4.4. Otros métodos diagnósticos
5. Aplicación clínica
5.1. Estudio paciente estéril
5.2. Estudio amenorrea
5.3. Estudio pubertad precoz
5.4. Alteraciones desarrollo sexual
5.4. Estudio hirsutismo
[/privado]
UD2.Intervenciones ante esterilidad e infertilidad
Este contenido esta reservado para los usuarios registrados. Registrate aquí para poder verlo.
UD4.Disfunción sexual
Este contenido esta reservado para los usuarios registrados. Registrate aquí para poder verlo.
Educación Sexual y Riesgos
UD1. Educación para la salud
Este contenido esta reservado para los usuarios registrados. Registrate aquí para poder verlo.
UD2. Educación sexual
Este contenido esta reservado para los usuarios registrados. Registrate aquí para poder verlo.
UD3. Etapas de la sexualidad.
Este contenido esta reservado para los usuarios registrados. Registrate aquí para poder verlo.
UD4. Conductas sexuales.
Este contenido esta reservado para los usuarios registrados. Registrate aquí para poder verlo.
UD1. Adaptación Biológica y Atención al Embarazo, Parto y Puerperio
Este contenido esta reservado para los usuarios registrados. Registrate aquí para poder verlo.
UD2. Consejos durante el embarazo
Este contenido esta reservado para los usuarios registrados. Registrate aquí para poder verlo.
UD3: Farmacología en el embarazo
Este contenido esta reservado para los usuarios registrados. Registrate aquí para poder verlo.
UD4: embarazo de riesgo y urgencias obstétricas
Este contenido esta reservado para los usuarios registrados. Registrate aquí para poder verlo.
UD5 Lactancia materna
Este contenido esta reservado para los usuarios registrados. Registrate aquí para poder verlo.
Cuidados enfermeros al recién nacido
UD1.Complicaciones en el postparto. enfermedades de transmisión en el embarazo-parto
Este contenido esta reservado para los usuarios registrados. Registrate aquí para poder verlo.
UD2.Valoración general del recién nacido sano
Este contenido esta reservado para los usuarios registrados. Registrate aquí para poder verlo.
UD3.Valoración general del recién nacido prepaturo o pretérito
Este contenido esta reservado para los usuarios registrados. Registrate aquí para poder verlo.
2. Características especiales del recién nacido prematuro
Este contenido esta reservado para los usuarios registrados. Registrate aquí para poder verlo.
4. Cuidados de enfermería en el prematuro (termorregulación, cuidados de la piel, alimentación, confort, reposo, sueño, relación). Método canguro. Unidad de cuidados intensivos neonatales
Este contenido esta reservado para los usuarios registrados. Registrate aquí para poder verlo.
5. Técnicas frecuentes a realizar en el prematuro
Este contenido esta reservado para los usuarios registrados. Registrate aquí para poder verlo.
6. Manejo de las incubadoras
Este contenido esta reservado para los usuarios registrados. Registrate aquí para poder verlo.
UD4.Alimentación en el recién nacido
Este contenido esta reservado para los usuarios registrados. Registrate aquí para poder verlo.
UD5.Reanimación cardiopulmonar neonatal
Este contenido esta reservado para los usuarios registrados. Registrate aquí para poder verlo.
Gestión del estrés
Este contenido esta reservado para los usuarios registrados. Registrate aquí para poder verlo.
UD2: Estrés y salud
Este contenido esta reservado para los usuarios registrados. Registrate aquí para poder verlo.
UD3: El estrés laboral
Este contenido esta reservado para los usuarios registrados. Registrate aquí para poder verlo.
UD4: Reducción y prevención del estrés
Este contenido esta reservado para los usuarios registrados. Registrate aquí para poder verlo.
UD5: Herramientas
Este contenido esta reservado para los usuarios registrados. Registrate aquí para poder verlo.
Asertividad
Este contenido esta reservado para los usuarios registrados. Registrate aquí para poder verlo.
UD2: Claves para ser una persona asertiva
Este contenido esta reservado para los usuarios registrados. Registrate aquí para poder verlo.
UD3: El conflicto
Este contenido esta reservado para los usuarios registrados. Registrate aquí para poder verlo.
UD4: Herramientas
Este contenido esta reservado para los usuarios registrados. Registrate aquí para poder verlo.
CRÉDITOS
Créditos: 12 ECTS
El crédito ECTS (European credit transfer system) es la unidad de medida del trabajo realizado por el estudiante para cumplir los objetivos del programa de estudios correspondiente. No valora únicamente las horas de clase sino el esfuerzo efectivo que debe realizar para superar la asignatura (las horas de estudio, las dedicadas a la realización de trabajos o proyectos, y las exigidas para la preparación y realización de los exámenes y pruebas de evaluación). ECTS es el sistema adoptado por todas las universidades del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) para garantizar la homogeneidad y la calidad de los estudios que ofrecen.
METODOLOGÍA
Metodología:
En CEFEDE Formación, marcamos a nuestros alumnos el itinerario lectivo basado en el seguimiento continuo de los alumnos La metodología está basada en un uso intensivo de las nuevas tecnologías, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual Se combinan así, la flexibilidad de los medios online con las ventajas de la formación presencial
Nuestros recursos metodológicos:
1) Metodología ONROOM: Ya no es necesario desplazarse a un centro de formación con aulas físicas para poder asistir a clase. Con la metodología ONROOM, estás en casa, estás en clase.
2) Videoconferencias y Sesiones Tutoriales con profesionales del mundo de la empresa
3) Foros de debate y Workshop, con casos prácticos y docentes altamente cualificados
4) Enseñanza interactiva con herramientas multimedia y pruebas de autoevaluación para verificar la asimilación de contenidos por parte del alumno.
TITULACIÓN:
Titulación:
El alumno puede realizar la formación con certificación expedida por CEFEDE, o decide obtener la titulación con seguimiento, evaluación universitaria en el momento de su matriculación.